
El próximo sábado 8 de febrero de 2025 dará inicio el periodo establecido para llevarse a cabo el mantenimiento de la VUCEM, por lo que les recordamos la importancia de anticipar en la medida de lo posible, el ingreso de las solicitudes correspondientes para llevar a cabo sus operaciones sin contratiempos.
Adicionalmente les informamos las últimas publicaciones que se han realizado en referencia a la Ventana de Mantenimiento en referencia.
1. Presentación de trámites y Avisos ante la AGACE durante el periodo de mantenimiento de la VUCEM (del 8 al 15 de febrero de 2025)
A través del Portal del SAT así como de la VUCEM, el SAT da a conocer las acciones que deberán de considerar los usuarios de comercio exterior respecto a la presentación de promociones y trámites que son competencia de la AGACE, así mismo establece que durante el periodo de mantenimiento de la VUCEM no habrá suspensión de plazos, por lo que estos se continuarán contabilizando con independencia del medio por el cual la solicitud o promoción haya sido presentada.
A través de la Hoja informativa No 2 así como del Aviso de mantenimiento VUCEM, ambos documentos emitidos el 31 de enero de 2025, el SAT aclara cuales trámites y promociones deberán de presentarse a través de Oficialía de Partes de la AGACE en Ciudad de México y cuales podrán presentarse ante la Oficialía de Partes de la Administración desconcentrada de Auditoría de Comercio Exterior (ADACE) correspondiente al domicilio del promovente.
Así mismo se enlistan los Avisos que deberán de presentarse en términos de la regla 1.2.2 último párrafo de las RGCE vigentes:
• Trámites que ya estaban establecidos: Mediante los medios y términos previstos con anterioridad al señalamiento de presentarse a través de la Ventanilla Digital, o buzón tributario,
• Para nuevos trámites: Mediante escrito libre ante la autoridad competente, cumpliendo con las disposiciones aplicables al trámite hasta en tanto se dé a conocer los formatos que se deberán utilizar para tales efectos.
🌐 Para mayor detalle de la información contenida en la Hoja informativa No 2 de la VUCEM, favor de dar clic aquí
🌐 Para consultar el Aviso de mantenimiento VUCEM, favor de dar clic aquí
2. Procedimiento operativo en las aduanas por contingencia de la VUCEM

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) publicó en su portal Web el “Procedimiento operativo en las aduanas por contingencia de la VUCEM” el cual contiene las tareas que el personal de las Aduanas del país y los usuarios de comercio exterior deberán realizar cuando los sistemas a través de los cuales se llevan a cabo las operaciones de comercio exterior, no se encuentren disponibles.
La ANAM informa que dicho procedimiento deberá ser atendido a cabalidad tanto por los usuarios de comercio exterior, como de personal de las Aduanas, ya que tiene como objetivo establecer y documentar los procedimientos operativos que deberán implementarse durante el escenario de contingencia.
🌐 Para mayor detalle de la información contenida en el manual de “Procedimiento operativo en las aduanas por contingencia de la VUCEM”, favor de dar clic aquí
3. Estrategias de la COFEPRIS para la atención de los trámites durante la ventana de mantenimiento de la VUCEM

A través de Comunicado 04/ 2025 de fecha 31 de enero de 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informa que, a fin de brindar la atención a los trámites que son de su competencia durante el periodo de mantenimiento de la VUCEM se podrán solicitar conforme a lo siguiente:
a) Manera presencial
• El Ingreso de solicitudes se podrá realizar a través del Centro Integral de Servicios (CIS) de la COFEPRIS, ubicado en Oklahoma No. 14, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. (se requiere previa cita https://citas.cofepris.gob.mx/). La entrega de las resoluciones se hará en forma física en el CIS en horario de 9 a 14 horas.
Importante considerar que las solicitudes que se hayan ingresado en ese periodo de forma presencial, no podrán realizar posteriormente modificaciones o prórrogas de manera digital, una vez que la VUCEM esté habilitada.
b) Ingreso vía VUCEM previo al periodo de mantenimiento.
• La COFEPRIS exhorta a presentar en la VUCEM las solicitudes previo al periodo de Mantenimiento del portal con el objetivo de que dichos trámites que se presenten en ese periodo, sean de carácter prioritario.
• Los permisos de Importación, cuya vigencia concluya durante el periodo de mantenimiento, se señala que deberán de presentarse las solicitudes de prórroga o modificación a través de la VUCEM antes de que inicie el periodo de mantenimiento.
🌐 Para mayor detalle de la información contenida en el Comunicado de la COFEPRIS “Comunicado 04/ 2025”, favor de remitirse a la siguiente página https://www.gob.mx/cofepris/articulos/atencion-a-tramites-de-la-vucem-durante-el-periodo-de-mantenimiento?idiom=es
4. Trámites presentados ante la Secretaría de Economía.

En referencia al Boletín BES-0125.10 , por medio del presente nos permitimos realizarles un atento recordatorio respecto de las fechas límite en que la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE) estará recibiendo las solicitudes de sus trámites vía VUCEM y que estás puedan ser dictaminadas previo a la Ventana de Mantenimiento del citado portal.

Los seguiremos manteniendo informados de los posteriores comunicados que se emitan para su consideración.
Recordando que la División SECOMEX de Grupo Galván los mantiene informados sobre los temas más relevantes.
Nos reiteramos a sus órdenes…
Atentamente,
Lic Laura Mora
Tel: (461) 615-3253
lmora@grupogalvan.com.mx
Directora División SECOMEX
Servicios al Comercio Exterior | Grupo Aduanal Galván, SC
“En cumplimiento con el Artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, el contenido de este Boletín no tiene valor jurídico, legal o mercantil alguno, ya que solo es de carácter informativo por lo que Grupo Aduanal Galván SC, Galvan Group Inc o su marca Grupo Galván no son responsables por las consecuencias de cualquier acción tomada basándose en la información proporcionada.”