Grupo Galván - Servicios Aduanales de Excelencia

  • Inicio
  • Grupo Galván
  • Servicios
    • Despacho Aduanero
    • Asesoría y Capacitación en Materia Aduanera y Comercio Exterior
    • Operaciones Especiales
    • Trámites de Gobierno
    • Servicios en USA
  • Infraestructura / Cobertura
  • Contacto
  • Consulta en Línea
  • Noticias
  • Home
  • Noticias
  • Grupo Galvan
  • LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA ANUNCIA POSIBLES CAMBIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ACERERA EN AMÉRICA DEL NORTE

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA ANUNCIA POSIBLES CAMBIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ACERERA EN AMÉRICA DEL NORTE

jueves, 29 febrero 2024 / Published in Grupo Galvan

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA ANUNCIA POSIBLES CAMBIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ACERERA EN AMÉRICA DEL NORTE

Con el compromiso de informarles sobre las publicaciones de relevancia que pudieran impactar en sus operaciones de Comercio Exterior, hacemos de su conocimiento que el pasado 27 de febrero del 2024, la Secretaría de Economía publicó en su Portal Web el Comunicado No. 008 “México apuesta por el fortalecimiento de la industria acerera en América del Norte” a través del cual se informa los Acuerdos que México ha tomado en conjunto con Estados Unidos en un esfuerzo por fortalecer la relación comercial y defender los intereses del sector del acero a fin de evitar prácticas desleales y asegurar la transparencia en el comercio de acero en la región de América del Norte.

Problemática:

• Existe una gran preocupación debido al exceso de capacidad global de producción de acero, que en 2022 fue de 631.9 millones de toneladas de las cuales 18.4 millones fueron producidas en México.

• A pesar de la estabilidad en los mercados regionales, el exceso de capacidad de producción de acero en el mundo y la influencia de cuestiones geopolíticas se han convertido en factores de riesgo que amenazan la estabilidad de la industria en la región de Norteamérica.

En el comunicado se precisa que, México y Estados Unidos están tomando acciones para el control de las importaciones de los productos de acero y aluminio, incluidos en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de Estados Unidos de 1962.

Los acuerdos que se han tomado en coordinación con la representante Comercial de Estados Unidos, embajadora Katherine Tai, son los siguientes:

I. Crear fracciones arancelarias para homologar con Estados Unidos la estructura de la clasificación de las familias de productos de acero y aluminio, lo cual ha sido concluido.

II. Homologar los aranceles con una tasa de 25% en 205 fracciones arancelarias, con base en el comportamiento de las importaciones de acero y aluminio desde países sin tratados comerciales.
El 15 de agosto de 2023 se publicó un Decreto para el establecimiento de dichos aranceles.

III. Actualizar las fracciones y las tasas arancelarias aplicables a la importación de productos de acero y aluminio, después de 6 meses de vigencia del Decreto publicado en agosto de 2023.
En la primera semana del mes de marzo se someterá dicha incorporación a la Comisión de Comercio Exterior.

IV. Incorporar los certificados de molino, que contienen la información del país de fundido y colado del acero, en los avisos automáticos de importación.
En la primera semana del mes de marzo se someterá dicha incorporación a la Comisión de Comercio Exterior.

V. Publicar la información de comercio exterior de productos de acero y aluminio, a través del Sistema de Información Arancelaria vía Internet (SIAVI).
El jueves 29 de febrero se participará en el Comité Técnico Especializado de Estadísticas de Comercio Exterior presidido por el INEGI, solicitando la apertura de dicha información.

Para mayor detalle del Comunicado de la Secretaría de Economía, favor de dar clic aquí

Recordando que la División SECOMEX de Grupo Galván los mantiene informados sobre los temas más relevantes.

Nos reiteramos a sus órdenes…


Nos asociamos con nuestros clientes para aportar, implementar y mantener soluciones integrales en Comercio Exterior que ayuden a resolver sus requerimientos, expectativas y necesidades más exigentes.

Atentamente,

Lic Laura Mora
Tel: (461) 615-3253
lmora@grupogalvan.com.mx
Directora División SECOMEX
Servicios al Comercio Exterior | Grupo Aduanal Galván, SC
En Grupo Galván estamos convencidos de que, si es importante para Usted… es importante para Nosotros! Yes, We Care!
¡Contáctanos! 01 800 Galván

“En cumplimiento con el Artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, el contenido de este Boletín no tiene valor jurídico, legal o mercantil alguno, ya que solo es de carácter informativo por lo que Grupo Aduanal Galván SC, Galvan Group Inc o su marca Grupo Galván no son responsables por las consecuencias de cualquier acción tomada basándose en la información proporcionada.”

What you can read next

EL SAT PUBLICA EL COMPLEMENTO CARTA PORTE VERSIÓN 3.1
CAMBIOS EN EL ANEXO 24 PUNTOS RELEVANTES PARA SU CUMPLIMIENTO
SE ESTABLECE PRÓRROGA ADICIONAL Y EXCLUSIÓN DE 25 FRACCIONES ARANCELARIAS DEL ACUERDO DE AVISOS AUTOMÁTICOS DE EXPORTACIÓN
News
SE ANUNCIA PRÓRROGA AL CFDI CON COMPLEMENTO CARTA PORTE

Buscar Publicaciones

Boletines recientes

  • A PARTIR DEL 9 DE DICIEMBRE DEL 2025 SE DEBERÁ TRANSMITIR LA MANIFESTACIÓN DE VALOR ELECTRÓNICA VIA VUCEM

    1 de agosto de 2025Sin Comentarios
  • CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS RGCE 2025

    29 de julio de 2025Sin Comentarios
  • SE ANUNCIA PROYECTO PARA DEROGAR EL ACUERDO QUE SUJETA AL REQUISITO DE LOS AVISOS AUTOMÁTICOS DE EXPORTACIÓN

    16 de julio de 2025Sin Comentarios

Bolsa de Trabajo

Sugerencias

Evaluación del Servicio

Aviso de Privacidad

Reporte de Incidentes

Diseño y Desarrollo por +Simple

Redes Sociales

TOP