Hacemos de su conocimiento las últimas publicaciones de relevancia que se han dado a conocer en el transcurso del mes de Julio que pudieran impactar en sus operaciones de Comercio Exterior relativo a los siguientes temas:
A. Empresas IMMEX suspendidas, última llamada para presentar el Reporte Anual RAOCE.
B. Aclaración del precio unitario señalado en los Avisos y permisos automáticos de importación.
C. Emisión de Certificados de Origen.
D. Aviso semestral de empresas transportistas autorizadas para efectuar el traslado de las mercancías de comercio exterior.

Por medio del presente se hace de su conocimiento que la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación del viernes 19 de Julio de 2024 el “AVISO por el que se dan a conocer los nombres de los titulares y números de Programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación suspendidos”. En dicho listado se dan a conocer a 343 empresas a las cuales les fue suspendido su programa IMMEX por falta de presentación del Reporte Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
De conformidad con el Artículo 25, párrafo segundo, del Decreto IMMEX, las empresas citadas en el Aviso tendrán hasta el último día hábil del mes de agosto de 2024 para presentar el reporte anual respecto del total de las ventas y de las exportaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2023.
La suspensión del Programa IMMEX quedará sin efectos dentro de los dos días hábiles siguientes a aquel en que se presente el Reporte Anual, no obstante, si la empresa no cumple con la presentación del citado Reporte se cancelará definitivamente su Programa IMMEX a partir del 1 de septiembre de 2024.
🌐 Para mayor detalle del Aviso por el que se dan a conocer los Programas IMMEX suspendidos, favor de dar clic aquí
Se hace de su conocimiento el contenido del Boletín: B. SNICE 004/2024 de asunto: Regla 2.2.15 del Acuerdo de Reglas de la Secretaria de Economía “Avisos y permisos automáticos de importación” en VUCEM, publicado en el Portal del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) de fecha 16 de julio de 2024.
En relación a la Regla 2.2.15, la cual señala que “cuando se trate de mercancías sujetas al requisito de Aviso Automático de Importación de Productos Siderúrgicos, Permiso automático de importación de calzado y Permiso automático de importación de productos textiles y de confección, el valor y precio unitario contenidos en el permiso deberá de coincidir con la factura comercial que ampare la importación; caso contrario el permiso carecerá de validez”, y en consideración a la actualización del portal de la VUCEM en el cual a partir del 17 de Junio del 2024 se habilitó un campo para señalar el precio unitario el cual se calculará de forma automática de acuerdo a lo declarado en el campo de valor factura (USD) y cantidad; en el Boletín B. SNICE 004/2024 se precisa que el precio unitario se calcula en base a la siguiente fórmula:

*El precio unitario resultado de dicha fórmula se visualizará hasta con tres decimales sin aplicar redondeo alguno, como a continuación se ejemplifica:
• Precio Unitario: 10,698.95/25,631.36 = 0417416399285875
• Para Avisos Automáticos toma los últimos 3 dígitos después del punto = 0.417
• Para los Permisos Automáticos toma los últimos dos dígitos después del punto = 0.41
Finalmente se señala que, al calcular el precio unitario tomando directamente los datos de la factura, el resultado deberá ser coincidente con el precio unitario que aparece en el permiso y Aviso Automático autorizado, al tomar como máximo tres dígitos después del punto decimal, toda vez que es innecesario considerar un mayor número de dígitos.
🌐 Para mayor detalle del contenido del Boletín: B. SNICE 004/2024, favor de dar clic aquí
Hacemos de su conocimiento el contenido del Oficio 516.2024.2266 de fecha 17 de Julio de 2024 de asunto: “Se emite comunicado relacionado con la emisión de Certificados de Origen”, el cual fue emitido por la Licenciada Lorena Urrea García Directora de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior.
Antecedentes
• El 19 de septiembre de 1997 se publicó en DOF el Acuerdo que establece el procedimiento y requisitos que deberán de cumplir las Cámaras empresariales habilitadas para expedir los Certificados de Origen que se indican (Acuerdo).
• A través del Oficio No 414.2020.1002 de fecha 16 de abril del 2020, se dieron a conocer las medidas adicionales de la Secretaría de Economía para mantener la operación de los trámites de comercio Exterior de forma remota y así proteger la salud de sus trabajadores y usuarios.
En el Oficio antes citado se comunicó a los usuarios de instrumentos de comercio exterior, así como a los organismos habilitados para emitir certificados de origen al amparo del Acuerdo, que, a partir del 20 de abril del 2020, el envio de certificados de origen a organismos habilitados para su emisión quedaba temporalmente suspendido, ya que serían emitidos por la Secretaría de Economía en los términos que señalaba el oficio.
• Queda DEFINITIVAMENTE suspendida la emisión de Certificados de origen por organismos habilitados, por lo cual la única autoridad habilitada en términos de los Tratados y Acuerdos Comerciales suscritos por México para emitir Certificados de Origen es la Dirección de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. (DFCCE).
• No se omite señalar que los Tratados y Acuerdos comerciales suscritos por México, así como la normatividad interna prevén disposiciones legales en materia de emisión y certificación de origen de las mercancías las cuales deben ser cabalmente cumplidas, por lo que su observancia puede ocasionar sanciones en términos de los mismos.
• Se designa el correo dgce.origen@economia.gob.mx para cualquier duda o aclaración con relación al contenido en el oficio.
🌐 Para mayor detalle del contenido del Oficio 516.2024.2266, favor de dar clic aquí
Una de las obligaciones que deben de cumplir las empresas que se encuentren registradas en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas (RECE) modalidad Comercializadora e Importadora u Operador Económico Autorizado (OEA), es el presentar ante la AGACE el “Aviso de adición o revocación de empresas transportistas autorizadas para efectuar el traslado de las mercancías de comercio exterior”, al mes siguiente de transcurrido el semestre; para tal efecto, se considerarán como semestres los periodos comprendidos de enero a junio y de julio a diciembre de cada ejercicio fiscal.
Por lo anterior, nos permitimos recordarles que durante el presente mes de Julio se deberá de presentar de forma presencial el Aviso de adición o revocación de empresas transportistas correspondiente al periodo de Enero-Junio de 2024 mediante el formato B13 “Avisos a que se refiere la regla 7.2.1., relacionados con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas”, contenido en el Anexo 1 de las RGCE, siendo importante considerar que en caso de omitir el cumplimiento de dicha obligación, la empresa podrá caer en la Causal de Cancelación de su Certificación de conformidad con lo establecido en la Regla 7.2.5 fr. III que señala como causal de cancelación cuando “No presenten los avisos a que se refiere la regla 7.2.1”.
Recordando que la División SECOMEX de Grupo Galván los mantiene informados sobre los temas más relevantes.
Nos reiteramos a sus órdenes…
Atentamente,
Lic Laura Mora
Tel: (461) 615-3253
lmora@grupogalvan.com.mx
Directora División SECOMEX
Servicios al Comercio Exterior | Grupo Aduanal Galván, SC
“En cumplimiento con el Artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, el contenido de este Boletín no tiene valor jurídico, legal o mercantil alguno, ya que solo es de carácter informativo por lo que Grupo Aduanal Galván SC, Galvan Group Inc o su marca Grupo Galván no son responsables por las consecuencias de cualquier acción tomada basándose en la información proporcionada.”